MODELAMIENTO, MONITOREO Y ANALISIS DE VIBRACIONES PARA EVITAR DAÑOS INDUCIDOS POR VOLADURA DE ROCAS EN EXCAVACIONES SUBTERRANEAS Y TAJO ABIERTO
Control de daño por Velocidad de partícula en función a datos
geotécnicos y al explosivo
detonado y la distancia a la que se registra dicha detonación,
modelo general y el de regresión múltiple.
Velocidad Pico Partícula (VPP) del monitoreo de vibraciones, distancia de la voladura al punto de monitoreo (D) y carga operante de voladura (W).
Umbral del Valor Máximo de la velocidad de partícula para los distintos niveles de daño.
Modelo de campo lejano:
Modelos predictivos construidos a partir de monitoreos de vibraciones
según datos geotécnicos de tipo de roca, e intensidad de vibraciones alrededor del radio de acción de los taladros.
Modelo de campo cercano:
Control de daño por voladura de roca e infraestructuras causado por iniciación de fracturas frescas y por la dilatación de fracturas pre-existentes.
Control de daño por voladura de rocas e infraestructuras en
función de la forma y carga
representando la intensidad de
daño del explosivos.
Control de daños inducidos por voladura de rocas en taludes, excavaciones subterráneas e infraestructuras cercanas.
Control del terreno para
minimizar daños por
voladura de rocas en
taludes mineros (Open
pit) y viales.
Control de daños inducidos
por voladura de rocas en
taludes (viales) y excavaciones subterráneas (túneles), velocidad pico de partícula (Vpp) K al 50% de confiabilidad.
Control de daños inducidos
por voladura de rocas en
taludes (viales) y excavaciones subterráneas (túneles), velocidad pico de partícula (Vpp) K al 90% de confiabilidad.